La terapia también puede ayudar a tratar una gran variedad de problemas. Como son:
- Depresión
- Problemas matrimoniales, infidelidad, divorcio u otras cuestiones de relaciones humanas.
- Problemas sexuales
- Estrés y ansiedad
- Adicciones y compulsiones
- Dolor, pérdida o abandono
- Rabia
- Elección de una carrera profesional
- Cuestiones sobre crianza de niños o problemas familiares
- Fobias
- Cuestiones de infertilidad
- Dolor crónico o enfermedad
- Violencia doméstica o abuso
- Trastornos alimentarios
Los diferentes tipos de terapia y asesoramiento psicológico se basan en las distintas ideas sobre cómo el cerebro trabaja y qué hace que las personas actúen de determinadas maneras. Muchos terapeutas emplean más de un tipo de técnica para ofrecerle ayuda.
Algunos tipos de terapias comunes se citan a continuación.
Asesoramiento familiar: ayuda a los miembros de la familia a comprender los problemas familiares y cómo resolverlos.
Terapia cognitiva: también llamada a veces terapia cognitiva conductual. Se basa en la idea de que los pensamientos son los que dan lugar a los sentimientos y a las acciones. Si usted cambia la forma de pensar acerca de algo, puede sentirse o comportarse mejor incluso si la situación no cambia. Este tipo de terapia le ayuda a comprender los patrones de pensamiento negativo o falso que provocan sentimientos y comportamientos preocupantes.
Terapia conductual: a veces llamada terapia de modificación de la conducta. Este tipo de tratamiento se enfoca en cambiar comportamientos no deseados o no saludables y en reemplazarlos por comportamientos saludables. Este tratamiento a menudo conlleva el uso de un sistema de premios y pone énfasis en el comportamiento positivo.
Psicoanálisis: es un tipo de tratamiento que lo alienta a que piense y hable acerca de sus memorias y sentimientos del pasado. La idea es que esas memorias le ayudarán a comprender la forma en que actúa y cómo siente hoy.
Terapia de grupo: está guiada por un líder calificado. Este profesional conduce a un grupo pequeño de personas que tienen cuestiones o problemas similares. Una situación grupal puede mejorar la interacción honesta con los demás. Los miembros del grupo pueden también apoyarse mutuamente durante los momentos de crisis.
Terapia de pareja o asesoramiento matrimonial: puede ayudar a las parejas a resolver problemas juntos, a comunicarse de forma más saludable y a aprender a solucionar las discrepancias.
Psicoterapia Gestalt: en la Psicoterapia Gestalt lo que se busca es generar un proceso que lleve al cambio a partir de por un lado de saber que yo soy yo y tú eres tú y que podemos acompañarnos, y tal vez, pisar nuestras sombras. Y por otro lado, el cambio no lo produce el psicoterapeuta, sino el paciente, es decir el terapeuta genera una duda, misma que producirá una crisis paralela y de más intensidad que la que el paciente presente, ya que esto llevará a que sea el Yo del paciente quien decida que hacer y no hacer o tal vez, seguir igual.
Reiki: el objetivo básico de un tratamiento Reiki, es integrar e interactuar en forma armoniosa el Rei, la energía del universo, con el Ki, la energía vital interna de los seres vivos:
En las personas, animales y plantas, para el restablecimiento de su salud.
En las personas, para la modificación de sus conductas, hábitos y actitudes.
EMDR: es un abordaje psicoterapéutico innovador validado científicamente que acelera el tratamiento de un amplio rango de patologías en el trastorno por estrés postraumático, entre otros.
El método descubierto y desarrollado desde 1987 por la Dra. Francine Shapiro, consiste en usar estimulación bilateral en un protocolo especial relacionado con las situaciones traumáticas que desencadena la desensibilización y el consecuente reproceso de las mismas, acompañado de la desaparición de la sintomatología
No hay comentarios:
Publicar un comentario